Passivhaus
Passivhaus
¿Quieres saber qué es una casa pasiva?
Las casas pasivas o «passivhaus» son construcciones que tienen como objetivo reducir las necesidades energéticas de calefacción y refrigeración de los edificios en un porcentaje elevado respecto a la construcción convencional, además de dotar a las viviendas de un elevado confort interior por la homogeneidad de las temperaturas interiores, por el alto aislamiento acústico y por la calidad del aire.
¿En qué consiste su secreto?
Su secreto consiste en combinar el elevado confort interior y el consumo de energía muy bajo, a un precio un poco más elevado que permite amortizar la diferencia de inversión con respecto a un edificio normal en un plazo corto de tiempo.
Para hacer nuestro edificio más eficiente hemos realizado un estudio del clima, de la orientación y de su forma y volumen.
El aislamiento seleccionado reducirá pérdidas de calor en invierno y ganancias en verano y, por tanto, la demanda de energía.
Una capa de aislamiento continua permite no tener interrupciones ni debilitamientos y así evitar los puentes térmicos, habituales en los edificios convencionales y que provocan una gran parte de las pérdidas de calor en los edificios.
Para hacer nuestro edificio más eficiente hemos realizado un estudio del clima, de la orientación y de su forma y volumen.
El aislamiento seleccionado reducirá pérdidas de calor en invierno y ganancias en verano y, por tanto, la demanda de energía.
Una capa de aislamiento continua permite no tener interrupciones ni debilitamientos y así evitar los puentes térmicos, habituales en los edificios convencionales y que provocan una gran parte de las pérdidas de calor en los edificios.
Constituyen el elemento más débil de la envolvente de un edificio. Una buena calidad de las mismas y una correcta instalación es fundamental para una alta eficiencia energética.
La ventilación mecánica permite que continuamente se esté renovando el aire interior. Gracias a un recuperador de calor, el aire se transforma en frío/calor, en función de la eficiencia del recuperador y sin ningún sistema de calefacción.
Gracias al sistema de ventilación, toda la renovación de aire continuo permite vivir el día a día en un ambiente limpio en el interior de la vivienda.
Confort y Salud
Por la homogeneidad de las temperaturas interiores, por el alto aislamiento acústico y por la calidad del aire (en continua renovación y filtrado, por tanto libre de CO2, COVs, polvo, suciedad, polen,…). El aire filtrado evita la presencia de polvo y polen, lo que reduce las reacciones alérgicas. La baja concentración de CO2 y COVs reduce la sensación de cansancio, algunas dolencias como dolores de cabeza, irritación en ojos, nariz, garganta, sequedad del sistema respiratorio y algunas enfermedades.
Eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad
Nuestras viviendas serán más eficientes por tener un consumo energético más bajo y, en consecuencia, económico. Sostenible por el CO2 que deja de emitir una casa pasiva.